Una nueva era de verificación en línea
En un mundo digital donde la autenticidad es crucial, Adobe y LinkedIn han decidido unir fuerzas para lanzar un innovador programa denominado «Verificado en LinkedIn». Este programa tiene como objetivo principal facilitar a los usuarios la verificación de su identidad en diversas plataformas en línea, utilizando las credenciales que ya han obtenido en LinkedIn. Según Oscar Rodríguez, vicepresidente de confianza en LinkedIn, esta iniciativa busca aumentar la confianza, credibilidad y seguridad de los usuarios en sus interacciones digitales.
Beneficios para los creadores de contenido
La colaboración entre ambas empresas no solo se limita a la verificación de identidad, sino que también se extiende a la validación del contenido. Los creadores que estén verificados en LinkedIn podrán añadir sus credenciales a través de la aplicación de autenticidad de contenido de Adobe. Esto significa que cada vez que un creador publique su trabajo en LinkedIn, se le otorgará automáticamente un distintivo de «Verificado en LinkedIn», lo que facilitará el reconocimiento de su trabajo en ambas plataformas.
Impulso a la autenticidad del contenido
La aplicación de autenticidad de contenido de Adobe, actualmente en beta pública, permite a los usuarios agregar credenciales a imágenes y fotos, formando parte de la Iniciativa de Autenticidad de Contenido de la compañía. Este esfuerzo se alinea con una tendencia más amplia en la que diversas plataformas, como TikTok y varias organizaciones de noticias, están adoptando sistemas de crédito de contenido y apoyando la Coalición para la Procedencia y Autenticidad del Contenido (C2PA). Esta coalición, respaldada por organizaciones sin fines de lucro, busca establecer estándares claros para la procedencia del contenido en la era de la inteligencia artificial.
Expansión de la verificación
Además, el distintivo de LinkedIn también se podrá aplicar en plataformas como TrustRadius, G2 y UserTesting, lo que demuestra el compromiso de LinkedIn de fomentar la integración de su herramienta de verificación gratuita en otras empresas. Esta colaboración no solo beneficiará a los creadores de contenido, sino que también establecerá un nuevo estándar de confianza en el ecosistema digital.