Una inversión significativa en inteligencia artificial
La firma de inversión canadiense Brookfield ha anunciado su intención de invertir 20 mil millones de euros en proyectos de inteligencia artificial (IA) en Francia para el año 2030. Este compromiso, que equivale a aproximadamente 20.7 mil millones de dólares al tipo de cambio actual, se destinará principalmente a la construcción de centros de datos especializados en IA. Este anuncio se produce en un momento clave, ya que líderes mundiales y figuras del sector tecnológico se reunirán en la Cumbre de Acción de Inteligencia Artificial en París, que comienza el lunes.
Centros de datos y nuevas infraestructuras
Según el informe de La Tribune Dimanche, alrededor de 15 mil millones de euros de la inversión de Brookfield se destinarán a un enorme centro de datos en Cambrai, al norte de Francia. Este centro tendrá una capacidad de hasta un gigavatio, lo que lo convierte en uno de los más grandes de Europa. El resto de la inversión se utilizará para proyectos de infraestructura que incluirán la construcción de nuevas capacidades de producción eléctrica, lo que es esencial para satisfacer la creciente demanda de energía de las empresas tecnológicas.
El contexto de la inversión en IA
La decisión de Brookfield de realizar esta inversión masiva se debe a dos factores principales. Primero, el Proyecto Stargate, anunciado el 21 de enero por OpenAI, SoftBank y otros socios, busca invertir 500 mil millones de dólares en múltiples centros de datos para IA en los Estados Unidos. Este anuncio ha servido como un llamado de atención para muchos responsables políticos en Europa, que ven la necesidad de aumentar la competitividad en el sector tecnológico. En segundo lugar, Francia cuenta con una producción eléctrica mayoritariamente nuclear (alrededor del 65%) y de fuentes renovables (aproximadamente el 25%), lo que la convierte en un lugar atractivo para las empresas que buscan reducir su huella de carbono y asegurar un suministro eléctrico suficiente para sus operaciones.
Otras inversiones en el ecosistema de IA
Además de la inversión de Brookfield, Bpifrance, el banco público de inversión de Francia, ha anunciado planes para invertir hasta 10 mil millones de euros en el ecosistema de IA del país, enfocándose en respaldar startups de IA y convertirse en socio limitado en fondos de capital de riesgo especializados en inversiones en IA. Por otro lado, la empresa de telecomunicaciones Iliad, fundada por el multimillonario francés Xavier Niel, destinará 3 mil millones de euros a inversiones en IA, con el objetivo de construir nuevos centros de datos con capacidades significativas.
El futuro de la inteligencia artificial en Francia
Con todas estas inversiones, se estima que Francia podría recibir hasta 83 mil millones de euros en inversiones relacionadas con la IA en los próximos años, principalmente en centros de datos y proyectos de infraestructura. Este flujo de capital no solo fortalecerá la posición de Francia en el ámbito de la IA, sino que también atraerá a más empresas tecnológicas a establecerse en el país, creando un ecosistema robusto y competitivo en el sector de la inteligencia artificial.