Una nueva era en la certificación profesional
Certiverse, una innovadora plataforma de certificación, ha anunciado recientemente la recaudación de $11 millones en una ronda de financiación Serie A liderada por Cherryrock Capital. Fundada en 2023 por Ruben Garcia, Pablo Meyer y Federico Lopez, la empresa busca transformar la manera en que las organizaciones desarrollan exámenes de certificación, ofreciendo soluciones a un costo significativamente menor que los métodos tradicionales.
El impacto de la certificación en el mercado laboral
Las certificaciones han sido históricamente un medio esencial para adquirir habilidades técnicas y mejorar las perspectivas laborales. Según Garcia, convertirse en un profesional certificado puede ser un evento transformador en la carrera de un individuo. Sin embargo, el desarrollo de programas de certificación puede costar hasta $150,000, lo que limita el acceso para muchas empresas. Certiverse se presenta como una solución viable, permitiendo a sus clientes crear hasta 10 exámenes en un año por menos de $10,000 cada uno, lo que representa un ahorro significativo.
Un modelo de negocio centrado en el cliente
El modelo de negocio de Certiverse está alineado con los intereses de sus clientes, generando la mayor parte de sus ingresos una vez que los exámenes son lanzados y los profesionales comienzan a tomarlos. Garcia, quien tiene experiencia previa en la industria de certificación, destaca que el proceso tradicional de creación de exámenes puede tardar hasta un año. Con la plataforma de Certiverse, este tiempo se reduce drásticamente, facilitando la creación de exámenes de manera más eficiente.
Planes de expansión y automatización
Con la reciente inyección de capital, Certiverse planea añadir más automatización a su plataforma, lo que permitirá a cualquier persona crear exámenes de manera más sencilla. Garcia ha expresado su ambición de escalar la empresa, con el objetivo de lanzar 1,000 nuevos clientes y socios en Certiverse. La participación de inversores como Chingona Ventures, Hyde Park Venture Partners y Zeal Capital Partners en esta ronda de financiación subraya el potencial de crecimiento de la empresa.