Un ciberataque de gran escala
El lunes, la operadora ferroviaria estatal de Ucrania, Ukrzaliznytsia, anunció que había sido víctima de un ciberataque de gran escala. Este ataque impactó significativamente en la venta de boletos en línea, incluyendo las transacciones realizadas a través de su aplicación móvil. A pesar de la interrupción en la venta de boletos, los trenes continuaron operando con normalidad, según el comunicado oficial de la empresa en su canal de Telegram.
Reacciones de los pasajeros
Daryna Antoniuk, una periodista radicada en Ucrania, reportó desde la estación central de Kiev que la estación principal estaba “inusualmente llena” el lunes por la mañana. Decenas de personas esperaban en largas filas para comprar boletos para viajar dentro de Ucrania y al extranjero. La situación generó preocupación entre los pasajeros, quienes temían que el ciberataque pudiera afectar la operación de los trenes.
Respuesta de Ukrzaliznytsia
En su anuncio, Ukrzaliznytsia aseguró que, a pesar del ataque, el tráfico ferroviario se mantenía estable. “El enemigo no logró hacer lo clave: el tráfico de trenes es estable, funcionan claramente, sin retrasos, y todos los procesos operativos de tráfico están configurados en un formato de respaldo”, afirmaron. Además, la operadora recomendó a los pasajeros que, si no podían comprar un boleto a tiempo, se dirigieran directamente al tren como última opción. Esta respuesta rápida y efectiva busca minimizar el impacto del ciberataque en los viajeros y mantener la confianza en el sistema ferroviario del país.