En el competitivo mundo de la tecnología y la innovación, la obtención de patentes puede ser un proceso arduo y complicado. Sin embargo, Daniel Ruskin, un joven emprendedor de solo 26 años, ha decidido cambiar las reglas del juego con su startup Inventex. Fundada en diciembre de 2024, esta empresa con sede en Salt Lake City busca simplificar y acelerar el proceso de preparación y presentación de solicitudes de patentes mediante el uso de agentes de inteligencia artificial y abogados licenciados.
Un enfoque revolucionario en la obtención de patentes
Ruskin, quien comenzó su carrera a los 14 años como ingeniero en Coinbase, ha acumulado una valiosa experiencia en el sector tecnológico. Después de años de frustración con la opacidad del proceso de patentes, decidió lanzar Inventex con la visión de ayudar a las empresas a obtener patentes pendientes “10 veces más rápido” que los métodos tradicionales. Este enfoque no solo promete velocidad, sino también una mayor calidad en las patentes obtenidas.
El proceso de Inventex: desde la idea hasta la patente
El modelo de negocio de Inventex se basa en la recopilación de datos técnicos proporcionados por sus clientes, que incluyen documentos de diseño y especificaciones técnicas. A partir de esta información, la empresa identifica qué han inventado sus clientes y si cumplen con los requisitos legales para la patentabilidad. Esto implica una búsqueda exhaustiva de arte previo y una evaluación de cómo la invención es diferente de lo que ya existe en el mercado.
Una vez que se ha determinado la viabilidad de la patente, Inventex se encarga de redactar y presentar las solicitudes en Estados Unidos y en el extranjero. Este enfoque integral permite a las empresas centrarse en la innovación mientras Inventex maneja el aspecto legal del proceso.
El respaldo de inversores y el futuro de Inventex
Desde su lanzamiento, Inventex ha atraído la atención de inversores, recaudando 2.4 millones de dólares en una ronda de pre-semilla. Entre los inversores se encuentran Conviction Capital y Fred Ehrsam, cofundador de Coinbase. Este respaldo financiero ha permitido a la startup crecer rápidamente, con un ingreso recurrente anual proyectado de 250,000 dólares en su primer año de operaciones.
Ruskin ha demostrado ser un líder visionario, y su experiencia previa en empresas como Checkr, donde ayudó a lanzar un neobanco, refuerza su capacidad para llevar a cabo su visión. Con un equipo de ingenieros y abogados patentados, Inventex está bien posicionada para revolucionar el campo de las patentes y hacer que el proceso sea más accesible para innovadores de todos los tamaños.
La promesa de Inventex no solo radica en su capacidad para acelerar el proceso de obtención de patentes, sino también en su enfoque en la calidad y la personalización del servicio. A medida que la empresa continúa creciendo, Ruskin planea expandir su oferta, incluso considerando la posibilidad de licenciar su herramienta de redacción a otros bufetes de abogados.