Un nuevo enfoque en el capital riesgo
La firma de capital riesgo francesa Daphni ha anunciado el cierre inicial de su nuevo fondo, Daphni Blue, con una recaudación de 200 millones de euros (aproximadamente 215 millones de dólares al tipo de cambio actual). Este fondo tiene como objetivo alcanzar un total de 250 millones de euros (270 millones de dólares) para finales de año. Daphni ha demostrado ser un actor clave en el ecosistema de startups europeo, habiendo invertido en 70 empresas desde 2015, incluyendo nombres destacados como Back Market y Swile.
Inversiones centradas en la sostenibilidad
El socio fundador de Daphni, Pierre-Eric Leibovici, enfatiza la necesidad de diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo. «Debemos preguntarnos cómo podemos diferenciarnos y apoyar tecnologías o servicios sostenibles cuando invertimos en nuevos proyectos», afirmó Leibovici. Este enfoque en la sostenibilidad es un reflejo de una tendencia más amplia en el capital riesgo, donde los inversores buscan no solo retornos financieros, sino también un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
La ciencia como motor de innovación
A diferencia de muchas firmas de capital riesgo que se centran en la inteligencia artificial, Daphni quiere poner el énfasis en la ciencia como el principal motor de la próxima ola de innovación. Leibovici menciona áreas como las ciencias de la vida, la biología, la física, la química y las matemáticas como fundamentales para el futuro. «Cuando hablamos de computación cuántica, estamos hablando de física fundamental combinada con hardware y software», explica. Esta visión ha llevado a Daphni a reclutar perfiles diversos, incluyendo doctores y estudiantes de doctorado, para su equipo de inversiones.
Un cambio en la mentalidad de los investigadores
Leibovici también destaca un cambio en la mentalidad de la nueva generación de investigadores, quienes están más abiertos a comercializar su investigación fundamental y aplicada. «Vemos que muchos de sus amigos están comenzando empresas», señala. Este cambio de paradigma es crucial para el futuro del emprendimiento en Europa, donde las universidades están comenzando a destinar parte de su presupuesto para atraer investigadores estadounidenses.
Desafíos y oportunidades por delante
A medida que Daphni se prepara para desplegar el capital recién recaudado, la firma enfrenta el desafío de demostrar que su estrategia de inversión es efectiva. «Recaudar fondos no es un fin en sí mismo. Lo que realmente importa es distribuir retornos y, por lo tanto, lograr salidas exitosas», concluye Leibovici. Con un enfoque renovado en la ciencia y la sostenibilidad, Daphni Blue está bien posicionada para ser un actor relevante en el panorama del capital riesgo europeo.