La creciente necesidad de energía solar en Nigeria
En la última década, la demanda de energía solar en Nigeria ha experimentado un aumento significativo, impulsada por la ineficiencia de la red eléctrica y el incremento de los costos de combustible. Este contexto ha atraído la atención de inversores hacia Arnergy, una startup de tecnología limpia que busca satisfacer esta necesidad apremiante. Recientemente, Arnergy logró recaudar 15 millones de dólares en una extensión de su ronda de financiación Serie B, sumando un total de 18 millones de dólares en esta ronda. Este crecimiento en la demanda de sistemas solares se ha visto favorecido por cambios políticos importantes, como la eliminación del subsidio a los combustibles en mayo de 2023, lo que ha llevado a un aumento del 500% en los precios de la gasolina.
Un cambio en la estrategia de negocio
Femi Adeyemo, fundador y CEO de Arnergy, ha señalado que la propuesta de valor de la empresa ha evolucionado con el tiempo. Inicialmente, la compañía posicionaba la energía solar como una solución para obtener energía ininterrumpida, pero ahora se ha convertido en una estrategia de ahorro de costos. Adeyemo explica que, gracias a sus sistemas, los clientes pueden ver claramente cómo ahorran dinero mensualmente en comparación con el uso de generadores de gasolina o diésel. Desde su fundación en 2013, Arnergy ha proporcionado sistemas solares a diversos sectores, incluyendo la hospitalidad, educación y salud.
El modelo de arrendamiento como solución accesible
Uno de los productos más destacados de Arnergy es Z Lite, un modelo de arrendamiento que permite a los clientes pagar tarifas fijas mensuales durante un período de 5 a 10 años antes de ser propietarios del sistema. Este modelo ha ganado popularidad, especialmente en un contexto donde los precios de la electricidad y los combustibles han aumentado. Adeyemo menciona que, por ejemplo, un cliente podría pagar 200,000 nairas al mes por energía, mientras que con su producto, ese costo se reduce a 96,000 nairas. Este cambio en la percepción de los arrendamientos ha llevado a un aumento en la base de clientes de Arnergy, que espera crecer entre 4 y 5 veces este año.
Desafíos y oportunidades en el horizonte
A pesar del crecimiento, Arnergy enfrenta desafíos significativos. El gobierno nigeriano ha propuesto prohibir las importaciones de paneles solares para fomentar la fabricación local, una medida que ha generado críticas. Adeyemo advierte que una prohibición prematura podría frenar una industria que apenas comienza a despegar. Para él, es crucial crear un entorno propicio con la infraestructura adecuada y estabilidad política antes de considerar la eliminación de importaciones. Arnergy ha desplegado más de 1,800 sistemas en 35 estados nigerianos y planea utilizar su nueva financiación para instalar más de 12,000 sistemas para 2029, lo que demuestra su compromiso con el crecimiento sostenible en el sector de la energía solar.