Un mercado en expansión
En los últimos años, las empresas tecnológicas con sede en EE. UU. han buscado aprovechar la vasta y creciente base de usuarios de Internet en India. OpenAI, el laboratorio detrás de ChatGPT, no es una excepción. A pesar de que la compañía afirma que India es uno de sus mercados de más rápido crecimiento, datos de terceros sugieren que podría estar luchando para convertir ese impulso en ingresos significativos.
Desafíos de monetización
Según la firma de análisis SensorTower, los usuarios en India han gastado aproximadamente 8 millones de dólares en suscripciones de ChatGPT a través de compras dentro de la aplicación desde 2023. Esta cifra es notablemente baja en comparación con los 330 millones de dólares que se estima que los usuarios en EE. UU. han gastado en el mismo servicio. Uno de los factores que podría estar influyendo en esta discrepancia es la falta de precios locales adecuados para el mercado indio. El plan más económico de ChatGPT en el país cuesta 20 dólares al mes, lo que se considera caro para una suscripción digital en India.
Perspectivas de crecimiento
A pesar de los desafíos actuales, India podría convertirse en un motor de crecimiento importante para OpenAI. El CEO de la compañía, Sam Altman, ha expresado su deseo de que OpenAI se convierta en una plataforma con miles de millones de usuarios. Con más de 950 millones de usuarios de Internet en India, la compañía ve un potencial significativo en este mercado. Además, OpenAI está buscando establecer una alianza con Reliance Jio, uno de los mayores operadores móviles de India, para aumentar la visibilidad de ChatGPT entre los usuarios indios.
Crecimiento orgánico y viralidad
A pesar de las dificultades para monetizar, ChatGPT continúa creciendo de manera orgánica en India. Datos de Appfigures indican que más del 20% de las descargas de la aplicación de ChatGPT para Android este año provienen de India. Parte de este crecimiento se ha visto impulsado por el generador de imágenes recientemente renovado en ChatGPT, que se volvió viral por su capacidad para crear arte realista al estilo Ghibli. Este tipo de innovación puede ser clave para atraer a más usuarios y, eventualmente, convertir ese interés en ingresos.