La política arancelaria del presidente Donald Trump ha generado un gran debate sobre la viabilidad de traer de vuelta la fabricación a Estados Unidos. Con aranceles globales del 10% y un arancel recíproco que alcanza hasta el 245% para productos chinos, la presión sobre empresas como Apple se ha intensificado. La pregunta que muchos se hacen es: ¿puede Apple aliviar esta presión trasladando la producción del iPhone a EE.UU.?
Costos de producción y viabilidad
La respuesta a esta pregunta no es sencilla. Apple nunca ha revelado el costo exacto de fabricar un iPhone, lo que complica cualquier análisis. Sin embargo, se estima que el costo de materiales para un iPhone 16 Pro Max es de aproximadamente $485. Este costo puede variar significativamente dependiendo de la ubicación de la producción, ya que alrededor del 80% de los iPhones se fabrican en China, mientras que el resto se produce en India.
Si Apple decidiera trasladar la producción a EE.UU., los costos se dispararían. Según estimaciones, un iPhone fabricado en EE.UU. podría costar entre $2,500 y $3,500, lo que representa un aumento considerable en comparación con los precios actuales. Esto se debe a factores como el costo laboral más alto y la logística de importación de componentes, muchos de los cuales nunca se han fabricado en EE.UU.
Desafíos logísticos y de mano de obra
Además de los costos, existen desafíos logísticos significativos. La capacidad de producción en EE.UU. no está a la par con la demanda global de iPhones. En 2024, Apple envió aproximadamente 225.9 millones de iPhones, y satisfacer esta demanda desde EE.UU. sería un reto monumental. La escasez de mano de obra calificada y la necesidad de componentes específicos complican aún más la situación.
El CEO de Apple, Tim Cook, ha señalado que la razón por la que las empresas se trasladan a China no es solo el costo laboral, sino la habilidad y la cantidad de talento disponible en un solo lugar. Esto plantea la pregunta de si EE.UU. puede ofrecer un entorno similar para la producción de alta tecnología.
El futuro de la producción del iPhone
A pesar de los desafíos, Apple ha realizado inversiones significativas en EE.UU., incluyendo un anuncio reciente de $500 mil millones para crear nuevas instalaciones y empleos. Sin embargo, estas fábricas se centrarán en productos diferentes al iPhone, como servidores. La transición completa de la producción del iPhone a EE.UU. parece poco probable en el corto plazo.
En resumen, aunque la idea de fabricar el iPhone en EE.UU. es atractiva, los costos y desafíos logísticos hacen que sea una tarea monumental. Apple probablemente continuará produciendo la mayoría de sus dispositivos en el extranjero, mientras que el precio de venta al público podría aumentar ligeramente debido a las negociaciones arancelarias. La producción en EE.UU. podría ser una realidad en el futuro, pero no a la escala necesaria para satisfacer la demanda actual.