La promesa de un Tesla asequible
Desde hace años, Tesla ha estado prometiendo el lanzamiento de un vehículo eléctrico asequible, una opción que muchos consumidores esperan con ansias. Sin embargo, cada vez que surgen noticias sobre este modelo, también aparecen informes que indican que el CEO de Tesla, Elon Musk, ha cancelado el proyecto. Esta incertidumbre ha dejado a muchos entusiastas de la marca en un estado de expectativa y frustración.
Actualizaciones recientes sobre el modelo asequible
En un informe de ganancias a finales del año pasado, Tesla proporcionó una actualización que ofreció algo de esperanza. La compañía anunció que las preparaciones para ofrecer nuevos vehículos, incluidos modelos más asequibles, estaban en marcha y que se espera que comiencen a lanzarse en la primera mitad de 2025. Sin embargo, la noticia más reciente indica que el modelo asequible, conocido internamente como E41, ha sufrido otro retraso, lo que ha generado más preguntas sobre su futuro.
¿Cuándo llegará el vehículo eléctrico asequible?
Según un informe de Reuters, aunque la producción del modelo asequible está en los planes de Tesla, la fecha exacta de lanzamiento sigue siendo incierta. Se espera que la producción comience en Estados Unidos, pero el nuevo marco temporal sugiere que el vehículo podría no estar disponible hasta entre el tercer trimestre de este año y principios de 2026. A pesar de estos retrasos, se estima que Tesla podría producir hasta 250,000 unidades del modelo Y asequible el próximo año, lo que podría ser un alivio para las ventas de la compañía, que han enfrentado desafíos recientemente.
El impacto en el mercado y las ventas de Tesla
El precio del nuevo vehículo asequible aún no se ha revelado, pero Musk ha mencionado anteriormente que podría estar en torno a los $25,000, lo que representaría aproximadamente la mitad del precio del actual Model Y. Este movimiento podría ser crucial para impulsar las ventas de Tesla en un momento en que la compañía ha visto una caída en sus cifras de ventas, en parte debido a la controversia en torno a la relación de Musk con el expresidente Donald Trump y su participación en proyectos gubernamentales. Además, las ventas de Tesla han caído drásticamente en mercados como Alemania, donde se reporta una disminución del 76% en las ventas.