in

El impacto energético de los modelos de inteligencia artificial

Analizando el consumo energético de los modelos de IA y su impacto ambiental

Gráfico que muestra el impacto energético de la inteligencia artificial
Descubre cómo la inteligencia artificial afecta nuestro consumo energético.

En la era digital actual, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta esencial en diversos sectores. Sin embargo, el uso creciente de estos modelos plantea una pregunta crucial: ¿cuánta energía consumen realmente? Recientemente, un ingeniero de Hugging Face, Julien Delavande, desarrolló una herramienta que permite estimar el consumo energético de los modelos de IA en tiempo real, lo que ha abierto un debate sobre la sostenibilidad de estas tecnologías.

El consumo energético de la IA

Los modelos de IA requieren una cantidad significativa de energía para funcionar, especialmente cuando se ejecutan en unidades de procesamiento gráfico (GPU) y chips especializados. Cada vez que un usuario interactúa con un modelo de IA, se genera un consumo energético que, aunque puede parecer mínimo en un solo uso, se acumula rápidamente a medida que millones de consultas se realizan diariamente. Según la herramienta de Delavande, enviar un mensaje a un modelo como Llama 3.3 70B consume aproximadamente 0.1841 Watt-horas, lo que equivale a encender un microondas durante 0.12 segundos.

El impacto ambiental del uso de IA

A medida que la demanda de tecnologías de IA sigue creciendo, también lo hace la necesidad de energía. Esto ha llevado a algunas empresas a adoptar estrategias que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente. La herramienta de Delavande no solo mide el consumo energético, sino que también compara este uso con el de electrodomésticos comunes, lo que ayuda a contextualizar el impacto de la IA en nuestro consumo diario de energía. La creciente preocupación por el cambio climático hace que sea imperativo que los desarrolladores y usuarios de IA consideren el costo ambiental de sus operaciones.

Hacia una mayor transparencia energética

Delavande y su equipo abogan por una mayor transparencia en el uso de energía dentro de la comunidad de código abierto. La idea es que, al igual que las etiquetas nutricionales en los alimentos, el consumo energético de los modelos de IA debería ser visible para los usuarios. Esto podría fomentar un uso más consciente y responsable de la tecnología, alentando a los desarrolladores a optimizar sus modelos para reducir el consumo energético. La implementación de herramientas que informen sobre el uso de energía podría ser un paso importante hacia un futuro más sostenible en el ámbito de la inteligencia artificial.

¿Qué piensas?

Servizio di taxi autonomo Tesla per i dipendenti

Tesla lanza un servicio de taxi autónomo para empleados en EE. UU

Immagine di set Lego Star Wars in offerta speciale

Aprovecha las ofertas de Lego Star Wars para el Día de Star Wars