Enza: la nueva fintech que transforma los pagos en África
En el dinámico mundo de las fintechs, Enza se destaca como una de las startups más prometedoras en el continente africano. Fundada en 2022 por Hany Fekry y Hamish Houston, exejecutivos de Network International, Enza ha recaudado 6 millones de dólares en financiación inicial para desarrollar una infraestructura de pagos que atiende tanto a bancos como a pequeñas y medianas empresas (pymes).
Un enfoque innovador para un mercado en crecimiento
La fintech se centra en ofrecer soluciones de pago locales que van desde tarjetas hasta billeteras digitales y pagos en tiempo real. Con un enfoque inicial en países como Egipto, Nigeria y Sudáfrica, Enza busca cerrar la brecha existente en el acceso a servicios financieros para millones de pequeñas empresas no bancarizadas en África. “Los pagos son la puerta de entrada al sistema financiero formal”, afirma Andrew Key, director ejecutivo de Enza.
Construyendo relaciones a largo plazo
Enza no solo se limita a facilitar transacciones; su objetivo es ayudar a los bancos y fintechs a establecer relaciones duraderas con los comerciantes. Al ofrecer soluciones de pago a bajo costo, la empresa espera que las instituciones financieras puedan expandir su oferta de servicios, incluyendo préstamos, ahorros y seguros. “El valor está en los datos y en los servicios que puedes agregar”, explica Fekry, destacando la importancia de la información en el ecosistema financiero.
Integración y transparencia en el ecosistema de pagos
Una de las características clave de Enza es su capacidad para integrar múltiples opciones de pago, incluyendo esquemas de tarjetas locales como Verve y redes globales como Visa y Mastercard. Además, la startup se conecta con infraestructuras de pago en tiempo real y billeteras móviles, lo que permite a los bancos tener una mayor visibilidad y control sobre sus operaciones. “Queremos darles la tecnología para competir y recuperar terreno”, señala Houston.
Desde su lanzamiento, Enza ha logrado asegurar más de 10 millones de transacciones mensuales a través de asociaciones con bancos en seis mercados africanos. Con un crecimiento mensual del 35 al 40%, la fintech está bien posicionada para duplicar su volumen en los próximos dos años. La reciente financiación permitirá a Enza expandir su equipo y desarrollar nuevos productos, consolidando su papel como un actor clave en la transformación del sector de pagos en África.