in

Fundador de Nate acusado de fraude por exagerar capacidades de IA

Albert Saniger enfrenta cargos por defraudar a inversores con promesas engañosas sobre su app de compras.

Fondatore di Nate accusato di frode per IA esagerata
Il fondatore di Nate sotto accusa per presunti inganni sull'IA.

El caso de Nate y su fundador

Albert Saniger, el fundador y ex CEO de Nate, una aplicación de compras que prometía una experiencia de pago «universal», ha sido acusado de defraudar a inversores, según un comunicado del Departamento de Justicia de EE. UU. Fundada en 2018, Nate logró recaudar más de 50 millones de dólares de inversores como Coatue y Forerunner Ventures, con una ronda de financiación Serie A de 38 millones de dólares en 2021 liderada por Renegade Partners.

Promesas de automatización y la realidad

La aplicación de Nate prometía a sus usuarios la posibilidad de comprar en cualquier sitio de comercio electrónico con un solo clic, gracias a la inteligencia artificial. Sin embargo, la realidad era muy diferente. Según las acusaciones del DOJ, Nate dependía en gran medida de cientos de contratistas humanos en un centro de llamadas en Filipinas para completar manualmente esas compras. Saniger había recaudado millones en financiación de riesgo afirmando que Nate podía realizar transacciones en línea «sin intervención humana», salvo en casos excepcionales donde la IA fallaba.

Investigaciones y consecuencias

A pesar de que Nate adquirió cierta tecnología de IA y contrató científicos de datos, el DOJ sostiene que la tasa de automatización real de la aplicación era efectivamente del 0%. El uso intensivo de contratistas humanos por parte de Nate fue objeto de una investigación por parte de The Information en 2022. La acusación del DOJ también revela que Nate se quedó sin dinero y se vio obligado a vender sus activos en enero de 2023, dejando a sus inversores con pérdidas casi totales.

El impacto en el ecosistema de startups

Este caso no es aislado, ya que otras startups también han sido acusadas de exagerar sus capacidades de IA. Por ejemplo, un software de «drive-through» que se promocionaba como impulsado por IA también dependía en gran medida de humanos en Filipinas. Recientemente, se informó que EvenUp, un unicornio de tecnología legal, utilizaba humanos para realizar gran parte de su trabajo. Estos incidentes plantean preguntas sobre la transparencia y la ética en el ecosistema de startups tecnológicas.

¿Qué piensas?

Smartwatch Garmin epix Pro Gen 2 per avventurieri

Garmin epix Pro Gen 2: el smartwatch ideal para aventureros

Estrella milenaria que ha devorado un planeta

Estrella milenaria exonerada por devorar un planeta