in

Fuse revoluciona los pagos transfronterizos en MENA con tecnología innovadora

Con una inversión inicial de 6.6 millones de dólares, Fuse busca transformar el panorama financiero en MENA.

Fuse revoluciona los pagos en MENA con tecnología avanzada
Descubre cómo Fuse transforma los pagos transfronterizos en MENA.

Un desafío complejo para las empresas globales

Expandirse en el Medio Oriente y África del Norte (MENA) representa un reto significativo para las empresas globales. La fragmentación de regulaciones y sistemas bancarios complica la operación en esta región. En este contexto, la fintech con sede en Dubái, Fuse, se presenta como una solución innovadora al lanzar una API de pagos transfronterizos, respaldada por una inversión inicial de 6.6 millones de dólares.

La propuesta de valor de Fuse

Fundada en 2023 por George Davis, excofundador de BVNK, y el CTO James Smith, Fuse se posiciona como la primera plataforma de pagos de infraestructura que ofrece números de cuenta bancaria internacional (IBAN) virtuales en MENA. Este producto, común en Europa, es prácticamente inexistente en la región. Según Davis, «actualmente somos el único proveedor de IBAN virtuales en el Medio Oriente». La plataforma permite a las empresas realizar cobros y pagos sin necesidad de establecer una entidad local o lidiar con complicaciones regulatorias.

Facilitando el movimiento de dinero

Fuse ofrece cuentas virtuales en dólares estadounidenses y IBANs denominados en dirhams, lo que permite a las empresas internacionales operar en MENA de manera eficiente. Por ejemplo, una empresa estadounidense con empleados en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) puede utilizar Fuse para pagar salarios en dirhams sin necesidad de abrir una cuenta bancaria local. «Los clientes pueden crear IBANs ilimitados a nombre de sus beneficiarios y realizar pagos locales», explica Davis. Hasta ahora, Fuse ha atraído a más de 20 clientes, incluyendo empresas de remesas y plataformas de criptomonedas.

Un mercado en crecimiento

El mercado de MENA está experimentando un auge en el comercio electrónico y los pagos digitales, lo que representa una oportunidad única para los jugadores de infraestructura regional. Davis señala que «los pagos transfronterizos globales tienden a ser mercados donde el ganador se lleva todo», pero enfatiza la necesidad de especialistas locales para triunfar. Con un crecimiento del 50% en ingresos mes a mes, Fuse está en una posición sólida para capitalizar esta demanda creciente.

El futuro de Fuse

Con el respaldo de inversores como Northzone y la participación de figuras destacadas en el sector, Fuse planea utilizar su capital para expandir su equipo y asegurar licencias adicionales en la región. La fintech busca no solo consolidar su presencia en los EAU, sino también facilitar pagos directos en países como Arabia Saudita, Egipto y Jordania. La visión de Fuse es clara: transformar la infraestructura de pagos en uno de los mercados de más rápido crecimiento del mundo.

¿Qué piensas?

Google Pixel Buds Pro 2 in offerta su Amazon

Aprovecha la oferta de los Google Pixel Buds Pro 2 en Amazon

Nintendo Switch 2 in esposizione con giochi

Nintendo Switch 2: ¿vale la pena la inversión?