Una nueva era para la accesibilidad de videos
Google ha dado un paso significativo en la mejora de la accesibilidad de los contenidos de video al lanzar una función que permite a los usuarios de Google Drive ver y buscar transcripciones de sus videos. Esta actualización, que comenzó a implementarse el lunes, elimina la necesidad de utilizar servicios externos de transcripción, como Otter, para convertir el audio de un video en texto. Ahora, los usuarios pueden acceder a las transcripciones directamente desde la interfaz de Google Drive, lo que simplifica enormemente el proceso.
Cómo funcionan las transcripciones en Google Drive
Para utilizar esta nueva función, los usuarios deben abrir un video que tenga subtítulos en Google Drive. Una vez que el video está en reproducción, se puede acceder a la configuración del video haciendo clic en el ícono de engranaje en la esquina inferior derecha. Al seleccionar la opción “Transcripción”, aparecerá un panel lateral que mostrará el texto transcrito, resaltando las palabras que se están pronunciando en ese momento. Esto no solo facilita la búsqueda de momentos específicos dentro del video, sino que también permite a los espectadores seguir el contenido de manera más efectiva.
Requisitos para acceder a las transcripciones
Es importante destacar que para que un video tenga una transcripción disponible, debe contar con subtítulos. Los usuarios pueden verificar si su video tiene subtítulos activos observando el botón “CC” en la esquina inferior derecha del reproductor de video. Si no hay subtítulos, se puede añadir esta función haciendo clic derecho sobre el video y seleccionando “Gestionar pistas de subtítulos”, donde se puede optar por generar subtítulos automáticos. Esta característica está siendo implementada gradualmente para todos los clientes de Google Workspace, suscriptores individuales y usuarios con cuentas personales de Google.