in

Google modifica sus principios de IA y genera controversia

La reciente eliminación de un compromiso de no desarrollar IA para armas genera inquietud.

Immagine che illustra la modifica dei principi di IA di Google
Scopri le nuove modifiche ai principi di IA di Google e le reazioni che hanno suscitato.

En una sorprendente actualización, Google ha eliminado de su sitio web un compromiso clave de no desarrollar inteligencia artificial (IA) para aplicaciones bélicas o de vigilancia. Este cambio, que fue detectado por primera vez por Bloomberg, ha suscitado una ola de críticas y preocupaciones sobre la dirección que la compañía está tomando en el ámbito de la tecnología y la ética.

El cambio en los principios de IA de Google

La compañía ha actualizado su página de principios de IA, borrando una sección titulada “aplicaciones que no perseguiremos”, que aún estaba presente la semana pasada. Este movimiento ha llevado a muchos a cuestionar la transparencia y la responsabilidad de Google en el desarrollo de tecnologías que podrían ser utilizadas para fines militares.

En respuesta a las inquietudes, Google dirigió a TechCrunch a un nuevo blog sobre “IA responsable”, donde se afirma que la empresa cree que las compañías, gobiernos y organizaciones que comparten estos valores deben colaborar para crear una IA que proteja a las personas, promueva el crecimiento global y apoye la seguridad nacional. Sin embargo, la eliminación de este compromiso plantea dudas sobre la sinceridad de estas afirmaciones.

Reacciones internas y externas

En los últimos años, los contratos de Google para proporcionar servicios de nube a los ejércitos de Estados Unidos e Israel han provocado protestas internas entre los empleados. A pesar de que la empresa ha sostenido que su IA no se utiliza para dañar a los humanos, el jefe de IA del Pentágono ha declarado recientemente que algunos modelos de IA de la compañía están acelerando la cadena de muerte del ejército estadounidense.

Este tipo de declaraciones han generado un intenso debate sobre el papel de las grandes empresas tecnológicas en la guerra moderna y la ética de desarrollar tecnologías que pueden ser utilizadas en conflictos armados. La comunidad tecnológica y los defensores de los derechos humanos están observando de cerca cómo Google y otras empresas similares manejan estas cuestiones críticas.

El futuro de la inteligencia artificial en Google

A medida que Google avanza en el desarrollo de su tecnología de IA, la pregunta que muchos se hacen es: ¿cuáles serán las implicaciones de estos cambios en sus principios? La compañía ha afirmado que trabajará para mitigar resultados no deseados o perjudiciales y evitar sesgos injustos, alineándose con principios ampliamente aceptados de derecho internacional y derechos humanos.

Sin embargo, la eliminación de compromisos previos plantea serias dudas sobre su compromiso con la ética en la IA. A medida que la tecnología continúa evolucionando, será crucial que Google y otras empresas del sector mantengan un enfoque ético y responsable en el desarrollo de sus productos, especialmente aquellos que pueden tener un impacto significativo en la sociedad.

¿Qué piensas?

Screenshot di Opera Air, il browser per la mindfulness

Opera Air: el navegador que promueve la atención plena

Mejores portátiles por menos de 1000 dólares en 2023

Los mejores portátiles por menos de 1.000 dólares en 2023