Un nuevo jugador en el mercado de la moda
La reciente adquisición de Lyst, un destacado mercado de moda de lujo con 160 millones de usuarios, por parte de Zozo, una empresa japonesa de moda y comercio electrónico, ha generado un gran revuelo en la industria. La transacción, que se realizó por un total de 154 millones de dólares en efectivo, representa una notable disminución en comparación con la valoración anterior de Lyst, que alcanzó los 700 millones de dólares. Esta compra no solo proporciona a Zozo una entrada al mercado del Reino Unido, sino que también le otorga una plataforma internacional con clientes en 190 mercados.
Desafíos en el comercio electrónico
A pesar de su popularidad, Lyst ha enfrentado múltiples desafíos en el competitivo mundo del comercio electrónico. La empresa ha visto cómo sus ingresos se ven afectados por el aumento de tarifas en EE. UU., lo que ha generado incertidumbre sobre el futuro del comercio global. Además, la feroz competencia de gigantes como Amazon y Temu ha complicado aún más su situación. La presión sobre las empresas que no están relacionadas con la inteligencia artificial para demostrar un crecimiento significativo ha llevado a Lyst a buscar nuevas estrategias para mantenerse relevante en el mercado.
El futuro de Lyst bajo Zozo
Con la adquisición, Zozo ha expresado su intención de operar Lyst como un negocio independiente, manteniendo a Emma McFerran como CEO. La colaboración entre ambas empresas se centrará en “transformar el futuro del descubrimiento de moda a través de la inteligencia artificial y la tecnología”. Aunque los detalles específicos de esta estrategia aún no se han revelado, la fusión promete ofrecer nuevas oportunidades para Lyst, que ha agregado productos de 27,000 marcas, incluyendo nombres icónicos como Prada y Gucci. La pregunta que queda es si esta asociación permitirá a Lyst recuperar su impulso y adaptarse a las nuevas dinámicas del comercio de moda online.