La interrupción de Bluesky y su impacto
El pasado jueves, la red social descentralizada Bluesky sufrió una interrupción significativa que dejó a muchos usuarios sin poder acceder a la aplicación, tanto en dispositivos móviles como en la web, durante aproximadamente una hora. Este incidente ha suscitado un debate sobre la efectividad de las redes sociales descentralizadas y su capacidad para evitar fallos.
Según un comunicado en la página de estado de Bluesky, la compañía reconoció el problema, atribuyéndolo a «Problemas de Red PDS Mayores». PDS se refiere a los servidores de datos personales. El primer mensaje sobre la interrupción se publicó a las PM ET, seguido de otro que indicaba que se estaba aplicando una solución poco después.
¿Qué significa realmente la descentralización?
La pregunta que muchos se hacen es: ¿cómo es posible que una red social descentralizada como Bluesky se caiga? La descentralización se basa en la idea de que no hay un único punto de fallo. Sin embargo, la mayoría de los usuarios de Bluesky interactúan a través de la aplicación oficial, que está impulsada por el Protocolo AT. Aunque teóricamente cualquiera puede ejecutar las diversas partes de la infraestructura que compone el protocolo, incluyendo PDS y otros componentes, en la actualidad, pocos lo han hecho.
Los que sí lo hicieron no se vieron afectados por la interrupción. A largo plazo, se espera que se construyan muchas comunidades en Bluesky, algunas con su propia infraestructura y servicios de moderación. Un ejemplo de esto es el trabajo que está realizando el equipo de Blacksky para crear espacios en línea más seguros y acogedores que aprovechen estas herramientas descentralizadas.
Rivalidades en el mundo descentralizado
La caída de Bluesky también reavivó la rivalidad con otra red social descentralizada, Mastodon, que opera bajo un protocolo diferente llamado ActivityPub. Los usuarios de Mastodon no tardaron en señalar la interrupción de Bluesky para hacer bromas sobre su enfoque hacia la descentralización. Un usuario de Mastodon, Luke Johnson, comentó: «mira cómo el poderoso Bluesky se desmorona mientras el Raspberry Pi que ejecuta Mastodon debajo de mi cama sigue funcionando». Esto hace referencia a cómo Mastodon puede funcionar incluso en máquinas pequeñas que los usuarios configuran por sí mismos.
Otro usuario de Mastodon bromeó: «bonita descentralización la que tienes ahí». A pesar de las burlas, la interrupción de Bluesky se resolvió poco después de que comenzó, y el servicio volvió a estar operativo.