La situación actual de TikTok en EE. UU.
La administración de Trump ha decidido extender la fecha límite para que los propietarios de TikTok vendan sus activos hasta el 19 de junio. Esta decisión se produce justo un día antes de que la extensión anterior entrara en vigor. Aunque esta prórroga ofrece un respiro adicional para que se concrete un acuerdo, el tiempo sigue corriendo para que una persona, grupo o empresa con sede en EE. UU. logre cerrar un trato. La presión sobre TikTok aumenta, y con ella, la incertidumbre sobre su futuro en el país.
Interés de posibles compradores
Varias empresas han mostrado interés en adquirir TikTok, incluyendo gigantes tecnológicos como Amazon, Oracle y Microsoft, así como el proyecto Liberty. Sin embargo, algunos de estos compradores potenciales están preocupados por la posibilidad de que el gobierno de EE. UU. permita que los operadores chinos de TikTok mantengan el control sobre el algoritmo de la aplicación, arrendándolo simplemente al comprador estadounidense. Esta situación genera inquietudes sobre la viabilidad de un acuerdo que cumpla con las regulaciones impuestas por el gobierno estadounidense.
Implicaciones legales y preocupaciones de los compradores
Los posibles propietarios de TikTok están preocupados por las implicaciones legales que podrían surgir tras la compra. Según una ley firmada por el presidente Biden el año pasado, se prohíbe «el establecimiento o mantenimiento de cualquier relación operativa» entre la aplicación y «cualquier entidad anteriormente afiliada controlada por un adversario extranjero». Esto incluye cualquier cooperación relacionada con el funcionamiento de un algoritmo de recomendación de contenido. Los compradores temen ser demandados por el gobierno de EE. UU. después de la adquisición y buscan protección contra posibles responsabilidades legales.
¿Qué sucederá después del 19 de junio?
Con la fecha límite del 19 de junio acercándose rápidamente, surge la pregunta: ¿TikTok cerrará para sus 170 millones de usuarios estadounidenses? Trump ha insinuado que podría extender la fecha límite de venta, probablemente mediante una orden ejecutiva, si no se alcanza un acuerdo antes del sábado. Esta no es la primera vez que el presidente extiende un plazo relacionado con TikTok; ya lo hizo en su primer día en el cargo y nuevamente el 5 de abril. Además, Trump ha mencionado que los nuevos aranceles impuestos a los productos chinos le darán al gobierno de EE. UU. una ventaja en las negociaciones sobre la venta de TikTok.
El contexto de la guerra comercial con China
A pesar de las presiones y negociaciones, China podría no estar dispuesta a ceder ante las demandas de EE. UU. en medio de una guerra comercial en expansión. La situación es compleja y está en constante evolución, lo que añade un nivel adicional de incertidumbre sobre el futuro de TikTok y su operación en el mercado estadounidense. A medida que se acerca la fecha límite, todas las miradas están puestas en cómo se desarrollarán los acontecimientos y qué decisiones se tomarán en los próximos días.