in

La inteligencia artificial como herramienta para mitigar riesgos geopolíticos

Las nuevas tecnologías están transformando la forma en que las empresas gestionan los riesgos geopolíticos y comerciales.

Imagen que ilustra la IA como herramienta geopolítica
Descubre cómo la inteligencia artificial ayuda a mitigar riesgos geopolíticos.

En un mundo cada vez más interconectado, las empresas enfrentan desafíos sin precedentes debido a la inestabilidad geopolítica. La reciente implementación de tarifas por parte del expresidente Donald Trump ha puesto de relieve la creciente necesidad de que las organizaciones comprendan y gestionen estos riesgos. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) se presenta como una solución innovadora que permite a las empresas monitorear y analizar el entorno en el que operan.

La necesidad de una vigilancia constante

Las empresas, independientemente de su tamaño, se ven abrumadas por la cantidad de información que reciben a diario sobre cambios en políticas comerciales y riesgos geopolíticos. Matthew Oresman, socio gerente de un importante bufete de abogados en Londres, destaca que «estamos ahogados en actualizaciones comerciales cada hora del día». Esta situación ha llevado a la creación de herramientas como Hence Global, un software que utiliza IA para ayudar a las organizaciones a rastrear y mitigar riesgos.

Cómo funciona Hence Global

Hence Global se basa en la plataforma de inteligencia artificial de Palantir, lo que le permite combinar diferentes modelos de IA para ofrecer análisis relevantes según las necesidades específicas de cada cliente. Este sistema recopila datos de diversas fuentes, incluyendo titulares de noticias, informes de la Comisión de Valores y Bolsa, y listas de sanciones. Al crear un perfil de usuario, las empresas pueden recibir actualizaciones diarias sobre desarrollos geopolíticos que podrían afectar su entorno operativo.

Beneficios para las empresas y consultorías

El uso de herramientas de IA como Hence Global no solo beneficia a las empresas que buscan entender su propio riesgo, sino que también es invaluable para consultorías y firmas legales que necesitan proporcionar análisis significativos a sus clientes. Oresman menciona que estas herramientas permiten sintetizar información de manera efectiva, facilitando la elaboración de alertas y recomendaciones para sus clientes. Esto representa un cambio significativo en la forma en que las empresas abordan la gestión de riesgos, permitiendo un acceso más democrático a la información crítica.

El futuro de la gestión de riesgos con IA

A medida que la tecnología avanza, es probable que más empresas adopten soluciones basadas en IA para gestionar riesgos geopolíticos. La capacidad de obtener análisis en tiempo real y de forma continua es esencial en un entorno donde los cambios pueden ocurrir rápidamente. Además, la democratización del acceso a esta información permitirá que incluso las pequeñas y medianas empresas se beneficien de herramientas que antes estaban reservadas para grandes corporaciones.

En conclusión, la inteligencia artificial está transformando la manera en que las empresas enfrentan los desafíos geopolíticos. Con herramientas como Hence Global, las organizaciones pueden no solo sobrevivir, sino prosperar en un mundo incierto, convirtiendo la información en una ventaja competitiva.

¿Qué piensas?

Immagine del gioco Conexiones, popolare sui social media

Conexiones: el juego de palabras que está arrasando en redes sociales

Giocatore che utilizza strategie per Strands del NY Times

Estrategias para dominar Strands, el juego de palabras del New York Times