Lime y Redwood Materials: un paso hacia la sostenibilidad en micromovilidad
La empresa de micromovilidad Lime ha dado un importante paso hacia la sostenibilidad al anunciar un acuerdo con Redwood Materials, una startup dedicada al reciclaje de baterías. Este acuerdo, que se dio a conocer el lunes, convierte a Redwood en el socio exclusivo de Lime para el reciclaje de baterías utilizadas en sus scooters y bicicletas eléctricas en diversas ciudades de Estados Unidos, Alemania y los Países Bajos.
Un enfoque innovador para el reciclaje de baterías
Este acuerdo no abarca todas las regiones donde Lime opera, que incluyen ciudades en Europa, Asia y Australia. Sin embargo, representa un avance significativo, ya que es la primera vez que la empresa de micromovilidad establece una relación directa con un reciclador de baterías en América del Norte. Redwood Materials, fundada por el ex CFO de Tesla, JB Straubel, se encargará de recuperar materiales de las baterías que ya no son utilizables, como litio, cobalto, níquel y cobre.
Un modelo de economía circular
El modelo de negocio de Redwood se centra en un sistema de fabricación de ciclo cerrado, que busca reducir la demanda de minería y refinación de minerales. Una vez que los materiales sean recuperados y reciclados, serán reintroducidos en el proceso de fabricación de baterías. Esta colaboración también se alinea con los objetivos de sostenibilidad de Lime, que se ha comprometido a descarbonizar su negocio para 2030. En los últimos cinco años, Lime ha logrado reducir sus emisiones en un 59.5% desde su año base de 2019.
Compromiso con la sostenibilidad y el futuro
Andrew Savage, vicepresidente de sostenibilidad de Lime, destacó que esta colaboración es un avance significativo hacia el establecimiento de una cadena de suministro más circular. “Ayudamos a asegurar que nuestras baterías no solo sean recicladas de manera responsable al final de su vida útil, sino que sus materiales sean devueltos a la cadena de suministro de baterías”, afirmó en un comunicado. Además, Lime ha establecido asociaciones con otras empresas en Europa, como Gomi en el Reino Unido y VoltR en Francia, para aprovechar las celdas de batería viables para aplicaciones de “segunda vida”, incluyendo dispositivos electrónicos de consumo.
Redwood Materials también ha firmado acuerdos con otras empresas de micromovilidad, como Lyft y Rad Power Bikes, para reciclar sus baterías de bicicletas eléctricas y scooters. Con más de 2 mil millones de dólares en fondos privados recaudados, Redwood ha abierto recientemente un centro de investigación y desarrollo en San Francisco, lo que refuerza su compromiso con la innovación en el reciclaje de baterías.