in

Meta finaliza el programa de verificación de hechos en EE. UU

La compañía reemplaza la verificación de hechos con notas comunitarias en sus plataformas.

Logo di Meta con sfondo di notizie e verifica dei fatti
Meta annuncia la chiusura del programma di verifica dei fatti negli Stati Uniti.

El cierre del programa de verificación de hechos

A partir del lunes, el programa de verificación de hechos de Meta en Estados Unidos llegará a su fin. Esta decisión fue anunciada por Joel Kaplan, el nuevo jefe de políticas globales de la compañía, a través de una publicación en X. Kaplan indicó que a partir de la tarde del lunes, no habrá más verificaciones de hechos ni verificadores en el país. En su lugar, se implementarán gradualmente las primeras Notas Comunitarias en Facebook, Threads e Instagram, sin penalizaciones asociadas.

Un cambio en la moderación de contenido

Este cambio se produce en un contexto donde el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, había manifestado anteriormente su intención de sustituir el programa de verificación de hechos por un sistema similar al de X, que se basa en notas comunitarias. Según Zuckerberg, los verificadores de hechos han mostrado un sesgo político que ha erosionado la confianza en las plataformas. La nueva política de Meta se presenta como una defensa de la libertad de expresión y un intento de combatir la censura política.

Consecuencias de la eliminación de la verificación de hechos

Sin embargo, expertos en derechos civiles y políticas digitales advierten que esta medida podría permitir que la propaganda, la desinformación y la información errónea prosperen sin control, incluso más de lo que ya sucede en las plataformas de Meta. La adopción de notas comunitarias, que permite a los usuarios contribuir con información, se asemeja al enfoque que ha tomado X bajo la dirección de Elon Musk. Sin embargo, desde la adquisición de Musk, se ha observado un aumento en la desinformación y el discurso de odio en esa plataforma.

Requisitos para ser contribuyente

Meta ha comenzado a probar las Notas Comunitarias y está invitando a los usuarios a registrarse como contribuyentes. Para ser parte de este sistema, los usuarios deben ser mayores de 18 años, tener una cuenta activa por más de seis meses y estar en «buen estado». Sin embargo, se ha informado que Meta no aplicará las Notas Comunitarias a anuncios pagados, lo que significa que aquellos que deseen difundir contenido ofensivo o controvertido solo necesitan pagar por ello.

Otros cambios en las políticas de Meta

En el mismo periodo en que se anunció la eliminación de la verificación de hechos, Meta también cerró sus programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) y retrocedió en sus políticas sobre el discurso de odio. Estos cambios reflejan una transformación significativa en la forma en que la compañía aborda la moderación de contenido y la responsabilidad social en sus plataformas.

¿Qué piensas?

Immagine del hackathon di Musk per sviluppare una mega API

El hackathon de Musk busca crear una mega API para datos fiscales

Immagine di Meta Llama 4, nuovi modelli AI

Meta lanza Llama 4: nuevos modelos de inteligencia artificial