Introducción a las cuentas para adolescentes
Meta ha dado un paso significativo en la protección de los jóvenes en las redes sociales al lanzar cuentas para adolescentes en Facebook y Messenger. Esta nueva función, que se implementará inicialmente en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá, busca crear un entorno más seguro para los usuarios menores de edad. La compañía ya había introducido esta opción en Instagram el año pasado, en respuesta a las crecientes preocupaciones de los legisladores sobre la seguridad de los adolescentes en línea.
Características de las cuentas para adolescentes
Las cuentas para adolescentes están diseñadas para limitar el contenido inapropiado y el contacto no deseado. Los adolescentes menores de 16 años necesitarán el permiso de sus padres para modificar cualquier configuración de su cuenta. Según Meta, los adolescentes solo recibirán mensajes de personas que sigan o con quienes hayan interactuado previamente. Además, solo sus amigos podrán ver y responder a sus historias, lo que reduce el riesgo de interacciones no deseadas.
Recordatorios y restricciones adicionales
Para fomentar un uso saludable de las redes sociales, los adolescentes recibirán recordatorios para desconectarse después de una hora de uso diario. También se activará un “modo silencioso” durante la noche, lo que les permitirá descansar sin distracciones. En Instagram, los adolescentes menores de 16 años no podrán realizar transmisiones en vivo sin el consentimiento parental, y necesitarán permiso para desactivar la función que difumina imágenes con contenido sensible en los mensajes directos.
Impacto en la salud mental de los adolescentes
Estas medidas son parte de un esfuerzo más amplio de Meta para abordar las preocupaciones sobre la salud mental de los adolescentes en relación con el uso de las redes sociales. La compañía ha informado que ha trasladado a 54 millones de adolescentes a cuentas para adolescentes en Instagram, y el 97% de ellos ha mantenido activas las protecciones integradas. Un estudio realizado por Ipsos reveló que el 94% de los padres considera que estas cuentas son útiles y el 85% cree que facilitan ayudar a sus hijos a tener experiencias positivas en la plataforma.
Conclusiones sobre el futuro de las cuentas para adolescentes
A medida que Meta continúa expandiendo esta función a más regiones, es evidente que la compañía está comprometida con la creación de un entorno más seguro para los jóvenes en línea. Las cuentas para adolescentes son un paso importante hacia la protección de los usuarios más vulnerables en el mundo digital, y se espera que estas medidas se fortalezcan en el futuro.