in

Meta refuerza su junta con exasesora de Trump y nuevos miembros

La incorporación de Dina Powell McCormick y Patrick Collison marca un cambio en la dirección de Meta.

Incontro tra Meta e exasesora di Trump con nuovi membri
Meta rafforza la sua strategia con nuovi membri e exassessori.

Un movimiento estratégico en la junta de Meta

En un movimiento que no sorprende a quienes siguen las afiliaciones políticas del CEO de Meta, Mark Zuckerberg, la empresa ha incorporado a la exasesora de Trump, Dina Powell McCormick, a su junta directiva. Esta decisión parece consolidar aún más la alianza de Zuckerberg con el expresidente republicano. Según un informe de Axios, que fue el primero en dar a conocer la noticia, esta incorporación tiene dos objetivos claros: expandir la junta de Meta con expertos en negocios globales y buscar el favor político de la administración actual.

Experiencia y conexiones políticas

De acuerdo con un comunicado de prensa de Meta, McCormick cuenta con 16 años de experiencia en roles de liderazgo en Goldman Sachs y actualmente es vicepresidenta, presidenta y responsable de servicios globales al cliente en BDT & MSD Partners. Además, fue asesora adjunta de seguridad nacional durante la presidencia de Donald Trump en 2017 y ocupó el cargo de secretaria asistente de Estado bajo Condoleezza Rice durante la administración de George W. Bush. Su esposo es un senador republicano de Pennsylvania, lo que refuerza aún más su conexión con el partido.

Un enfoque en el desarrollo económico

En el mismo comunicado, McCormick expresó su entusiasmo por aportar su experiencia en finanzas, gobierno y desarrollo económico para apoyar a las personas y emprendedores que utilizan los servicios de Meta. Además, se anunció que Patrick Collison, cofundador y CEO de Stripe, también se unirá a la junta. Zuckerberg destacó que tanto Patrick como Dina aportan una gran experiencia en el apoyo a negocios y emprendedores, lo que será extremadamente valioso para las empresas que dependen de los servicios de Meta para crecer.

La alineación con la administración Trump

Este movimiento es parte de una serie de acciones que alinean a Meta y a Zuckerberg con la administración Trump, especialmente en un contexto donde se intensifican las luchas antimonopolio. En los últimos meses, Meta ha incorporado a Dana White, CEO de UFC y aliado de Trump, ha levantado prohibiciones contra ciertos discursos de odio en sus plataformas, ha eliminado verificadores de hechos en favor de notas comunitarias y ha terminado con sus esfuerzos de diversidad, equidad e inclusión. Estas decisiones reflejan un cambio significativo en la estrategia de la empresa.

Un futuro incierto para Meta

A medida que Meta navega por un entorno político y empresarial cada vez más complejo, la incorporación de figuras como McCormick y Collison podría ser un intento de fortalecer su posición y asegurar su relevancia en el futuro. Con la presión de la regulación y la competencia creciente, la dirección que tome Meta en los próximos meses será crucial para su éxito a largo plazo.

¿Qué piensas?

El ecosistema empresarial de Elon Musk y su influencia

El ecosistema empresarial de Elon Musk y su impacto en la inversión

Imagen de un barco autónomo navegando en el mar

Navegando hacia el futuro: la revolución de los barcos autónomos