Meta y su nueva división de robótica
Meta, la empresa detrás de plataformas como Facebook e Instagram, está dando un paso audaz hacia el futuro de la robótica. Según informes recientes, la compañía ha decidido crear una nueva división de hardware dentro de sus Reality Labs, que incluye tecnologías como Quest VR y las gafas inteligentes Ray-Ban. Este movimiento tiene como objetivo desarrollar un hardware robótico que facilite tareas del hogar, marcando el inicio de una ambiciosa estrategia para convertirse en un referente en el mercado de la robótica.
Colaboraciones estratégicas en el sector robótico
Para llevar a cabo su visión, Meta ha comenzado a entablar conversaciones con empresas de robótica como Unitree Robotics y Figure AI Inc. Estas alianzas permitirán a Meta aprovechar su software existente, sensores y paquetes de computación, que ya están en uso en sus proyectos de vehículos autónomos y otras iniciativas dentro de Reality Labs. La compañía también está comprometida en establecer estándares de seguridad para los robots, lo que subraya su enfoque en la responsabilidad y la innovación en este campo emergente.
El futuro de la inteligencia artificial y la robótica en Meta
Andrew Bosworth, CTO de Meta, ha expresado que las tecnologías en las que la empresa ya ha invertido son complementarias al desarrollo de la robótica. En un memorando interno, Bosworth destacó que expandir su cartera para incluir la robótica solo aumentará el valor de Meta AI y sus programas de realidad mixta y aumentada. Sin embargo, este ambicioso plan llega en un momento de reestructuración interna, donde la compañía ha anunciado despidos globales que afectarán a al menos 4,000 empleados. A pesar de estos desafíos, Meta sigue adelante con su estrategia de eficiencia, enfocándose en la inteligencia artificial y la robótica como pilares fundamentales de su futuro.