El fin de una era: el retiro de GPT-4
OpenAI ha anunciado que el modelo de inteligencia artificial GPT-4, lanzado hace más de dos años, será retirado oficialmente el 30 de abril. Este cambio se produce en un contexto de constante evolución tecnológica y competencia en el ámbito de la inteligencia artificial. GPT-4 ha sido un modelo fundamental en la oferta de OpenAI, utilizado en ChatGPT y en el chatbot Copilot de Microsoft. Sin embargo, la compañía ha decidido que es el momento de dar paso a su sucesor, GPT-4o, que promete mejoras significativas en diversas áreas.
Mejoras significativas con GPT-4o
Según OpenAI, GPT-4o no solo reemplazará a GPT-4, sino que lo superará en múltiples aspectos. En evaluaciones directas, GPT-4o ha demostrado ser superior en escritura, codificación y resolución de problemas. Estas mejoras son el resultado de actualizaciones recientes que han optimizado su capacidad de seguir instrucciones y su fluidez conversacional. Este avance tecnológico representa un paso natural en la evolución de los modelos de inteligencia artificial de OpenAI, que busca ofrecer herramientas más efectivas y precisas a sus usuarios.
Implicaciones legales y futuras versiones
El retiro de GPT-4 también se produce en un contexto de disputas legales sobre derechos de autor. OpenAI ha enfrentado acusaciones de haber entrenado a GPT-4 utilizando datos de editores sin su consentimiento. La compañía defiende que la doctrina de uso justo la protege de responsabilidades legales. A medida que se prepara para el lanzamiento de nuevos modelos, como GPT-4.1 y o4-mini, OpenAI continúa innovando y adaptándose a un mercado en rápida evolución. La llegada de GPT-4o podría ser solo el comienzo de una nueva era en la inteligencia artificial, donde la competencia y la innovación son más cruciales que nunca.