in

Oracle enfrenta críticas por manejo de brechas de datos

La falta de transparencia de Oracle genera preocupación entre sus clientes y expertos en ciberseguridad.

Logo di Oracle con grafico di dati in sfondo
Oracle affronta sfide significative nella gestione dei dati.

Las brechas de datos de Oracle: un problema creciente

Oracle, uno de los gigantes tecnológicos más grandes del mundo, se encuentra en el centro de una controversia debido a su manejo de dos brechas de datos que han suscitado serias preocupaciones entre sus clientes y expertos en ciberseguridad. A pesar de que la compañía ha negado cualquier violación de seguridad, los informes indican que al menos una de las brechas sigue en desarrollo, lo que plantea interrogantes sobre la efectividad de sus protocolos de seguridad.

Detalles de las brechas de datos

Una de las brechas más recientes está relacionada con Oracle Health, una subsidiaria que proporciona tecnología a hospitales y otros proveedores de salud para acceder a registros médicos en línea. Este incidente ha afectado datos de pacientes, aunque los detalles específicos sobre qué tipo de información fue comprometida aún no están claros. Según informes, Oracle notificó a algunos de sus clientes en marzo sobre un acceso no autorizado a datos que ocurrió a principios de este año, donde hackers lograron acceder a servidores de Oracle y robar información sensible.

La notificación enviada a los clientes mencionaba que el evento de ciberseguridad ocurrió alrededor del 20 de febrero de 2025, y que involucraba datos de Cerner, una empresa de registros médicos electrónicos adquirida por Oracle en 2022. La falta de claridad en la comunicación ha dejado a muchos clientes preocupados sobre la seguridad de sus datos y la transparencia de Oracle en la gestión de estos incidentes.

Reacciones de empleados y expertos

Un empleado de Oracle, que prefirió permanecer en el anonimato, expresó su frustración por la falta de información proporcionada a los empleados sobre la situación. Según el empleado, su equipo no pudo acceder a los entornos de los clientes durante varios días, lo que generó inquietud sobre la seguridad de otros datos que podrían estar alojados en los mismos servidores. Este tipo de falta de comunicación ha llevado a muchos a cuestionar la responsabilidad de Oracle en la protección de la información de sus clientes.

Por otro lado, un hacker que se hace llamar rose87168 ha afirmado haber accedido a datos de seis millones de clientes de Oracle Cloud, incluyendo información de autenticación y contraseñas encriptadas. A pesar de que Oracle ha negado la existencia de una brecha, expertos en ciberseguridad han señalado que la situación es grave y que la compañía necesita ser más transparente sobre lo ocurrido. Kevin Beaumont, un experto en ciberseguridad, criticó a Oracle por su falta de responsabilidad y por no comunicar claramente lo que sucedió.

La importancia de la transparencia en la ciberseguridad

La falta de transparencia en la gestión de incidentes de ciberseguridad puede tener consecuencias devastadoras para las empresas, especialmente en un entorno donde la confianza del cliente es crucial. Los clientes de Oracle esperan una comunicación clara y honesta sobre cómo se están manejando sus datos y qué medidas se están tomando para prevenir futuros incidentes. La situación actual pone de relieve la necesidad de que las empresas tecnológicas adopten un enfoque proactivo en la gestión de la ciberseguridad y la comunicación con sus clientes.

¿Qué piensas?

Imagen de las mejores ofertas de Amazon en primavera

Las mejores ofertas de Amazon en la gran venta de primavera

Ofertas de primavera en Amazon con grandes descuentos

Ofertas de primavera en Amazon: ahorros imperdibles para los compradores