Paytm y su estrategia de desinversión
Paytm, la destacada empresa india de pagos digitales, ha tomado una decisión estratégica al vender su participación en la firma japonesa de pagos PayPay a SoftBank por un total de 279,2 millones de dólares. Esta transacción se produce en un contexto donde Paytm busca deshacerse de activos no esenciales tras un estricto control regulatorio que ha afectado su operación en el mercado indio. La venta de PayPay, de la cual Paytm obtuvo derechos de adquisición hace seis años, es parte de un proceso de reestructuración más amplio que ha incluido la venta de su unidad de venta de entradas a Zomato por 246 millones de dólares en agosto.
Impulso a las reservas de efectivo
Con esta venta, Paytm espera aumentar sus reservas de efectivo a 1,46 mil millones de dólares, lo que le permitirá recuperar cuota de mercado en un sector de pagos altamente competitivo en India. La empresa ha enfrentado desafíos significativos, especialmente después de que su afiliada bancaria fue severamente restringida por los reguladores en enero, lo que provocó una fuga de clientes hacia servicios rivales. Sin embargo, las acciones de Paytm han casi triplicado su valor desde junio, cuando el regulador de pagos de India le permitió reanudar la incorporación de nuevos clientes a su servicio insignia UPI.
Resultados financieros y futuro de Paytm
En septiembre, Paytm reportó su primer beneficio trimestral, aunque este resultado se debió principalmente a los ingresos obtenidos de la venta de activos en lugar de mejoras operativas. La compañía ha expresado su agradecimiento a Masayoshi Son y al equipo de PayPay por la oportunidad de colaborar en la creación de una revolución en los pagos móviles en Japón. A pesar de la venta, Paytm se mantiene comprometido con el apoyo a las innovaciones de productos y tecnología de PayPay en el futuro, incluyendo el desarrollo de nuevas características impulsadas por inteligencia artificial para acelerar la visión de PayPay en Japón.