La creciente necesidad de infraestructura de carga
Con el aumento de la adopción de vehículos eléctricos (VE), la infraestructura de carga se ha vuelto un tema crucial. Los conductores de VE a menudo enfrentan desafíos al intentar encontrar estaciones de carga disponibles y funcionales. Esto se convierte en un problema especialmente para los conductores de flotas, quienes dependen de una carga rápida y eficiente para maximizar su tiempo en la carretera. La frustración por cargadores rotos o ineficientes puede llevar a pérdidas significativas, tanto en tiempo como en dinero.
Presto: una respuesta innovadora
Ante estos desafíos, Ashwin Dias y J.J. Raynor, ex-empleados de Uber, decidieron crear Presto, una aplicación diseñada para ayudar a los conductores de flotas a localizar los mejores cargadores disponibles. La idea es simple pero efectiva: conectar la demanda de carga con la oferta de estaciones de carga, optimizando así la experiencia del usuario. Según Raynor, «hay un mercado dinámico donde podemos ayudar a que todo sea más fluido al emparejar la demanda diversa con la oferta diversa».
Un enfoque centrado en las flotas
El enfoque inicial de Presto está en las flotas, dado que estos conductores suelen recorrer grandes distancias. Dias menciona que «los conductores de Uber, que manejan 40 horas a la semana, son los que necesitan estar en un VE si queremos electrificar rápidamente y tener un impacto». La aplicación no solo ayuda a los conductores a encontrar cargadores, sino que también les permite elegir entre opciones más económicas o rápidas, según sus necesidades.
Desafíos de la fragmentación en la carga
Uno de los principales problemas que enfrenta la industria de carga de VE es la fragmentación. Actualmente, existen más de 40 redes diferentes de cargadores en los EE. UU., lo que complica la experiencia del usuario. Presto busca simplificar este proceso al actuar como un intermediario entre las flotas y las redes de carga, permitiendo que ambas partes se conecten de manera más eficiente. Esto no solo beneficia a los conductores, sino que también proporciona a las redes de carga acceso a un mayor número de clientes.
Integración y datos para una mejor experiencia
La plataforma de Presto ofrece una aplicación y una API que las empresas pueden integrar en sus sistemas. Esto permite a Presto recopilar datos valiosos que alimentan su motor de recomendaciones basado en aprendizaje automático. Por ejemplo, si un cargador reporta estar operativo pero un intento de carga falla, Presto puede redirigir a los conductores y notificar a la red sobre el problema. Esta capacidad de respuesta es crucial para mejorar la experiencia general de carga.
Adopción y futuro de Presto
Desde su lanzamiento, Presto ha atraído a importantes empresas de alquiler de coches como Hertz y Avis, así como a conductores de Uber que buscan opciones de carga más económicas. La visión de Dias y Raynor es que, a largo plazo, la integración de su tecnología en las aplicaciones de las flotas se convierta en la norma, eliminando la necesidad de que los conductores descarguen aplicaciones adicionales. Con el interés de los fabricantes de automóviles, el futuro de Presto parece prometedor, y su impacto en la carga de vehículos eléctricos podría ser significativo.