La postura de Shopify ante las políticas comerciales de EE. UU.
En un contexto de incertidumbre económica y cambios en las políticas comerciales, Shopify, una de las plataformas de comercio electrónico más grandes del mundo, ha tomado una posición clara en defensa del comercio abierto. En un reciente comunicado, la empresa expresó su preocupación por las restricciones impuestas a los comerciantes en línea, argumentando que estas limitaciones afectan negativamente a los emprendedores legítimos y a las pequeñas empresas.
Impacto de la regla de «de minimis» en el comercio internacional
La regla de «de minimis», que permite la entrada de bienes de bajo costo a EE. UU. sin impuestos, ha sido un tema candente en el debate sobre comercio internacional. Shopify ha señalado que la eliminación de esta regla podría aumentar los costos para los consumidores y complicar las cadenas de suministro. La empresa enfatiza que esta exención es crucial para mantener la competitividad de las pequeñas empresas en el mercado global, permitiendo que los envíos de bajo valor se realicen sin cargas fiscales adicionales.
La respuesta de Shopify ante la presión gubernamental
A pesar de la presión del gobierno de Donald Trump para cerrar la regla de «de minimis», Shopify ha instado a que se mantenga esta protección de manera permanente. La compañía argumenta que sin estas protecciones, las pequeñas empresas se ven obligadas a enfrentar costos más altos, lo que podría llevar a una disminución en la competitividad y un aumento en los precios para los consumidores. Además, Shopify ha implementado nuevas características en su plataforma que permiten a los comerciantes gestionar mejor los impuestos y aranceles durante el proceso de compra, lo que refleja su compromiso con la adaptación a un entorno comercial cambiante.