La necesidad de apoyo en salud mental en las escuelas
En un contexto donde las escuelas enfrentan crecientes desafíos para atender la salud mental de sus estudiantes, la startup Sonar Mental Health ha desarrollado una solución innovadora: un chatbot llamado Sonny. Este asistente digital busca ofrecer un apoyo accesible y efectivo a los jóvenes, en un momento en que la demanda de servicios de salud mental supera la disponibilidad de consejeros en las instituciones educativas.
¿Cómo funciona Sonny?
Según un artículo publicado en el Wall Street Journal, Sonny combina la inteligencia artificial con la intervención humana. Cuando los estudiantes envían mensajes a Sonny, el sistema de IA sugiere respuestas, pero son profesionales capacitados quienes revisan y envían el mensaje final. Este enfoque garantiza que los estudiantes reciban respuestas adecuadas y seguras, manteniendo un equilibrio entre la tecnología y el contacto humano.
Expansión y colaboración con escuelas
Desde su lanzamiento, Sonar ha firmado su primera asociación escolar en enero de 2024 y actualmente está disponible para más de 4,500 estudiantes de secundaria en nueve distritos escolares. La empresa ha establecido un equipo de seis profesionales con experiencia en psicología, trabajo social y apoyo en líneas de crisis, quienes supervisan las interacciones del chatbot. Esta estructura permite que los estudiantes se sientan apoyados y comprendidos, a la vez que se les ofrece una vía para acceder a recursos adicionales si es necesario.
Un enfoque complementario a la terapia tradicional
El CEO de Sonar, Drew Bavir, enfatiza que Sonny no es un terapeuta, sino un compañero que puede ayudar a los estudiantes a navegar sus emociones y preocupaciones. Además, el equipo de Sonar colabora con escuelas y padres para conectar a los estudiantes con terapeutas cuando se considera apropiado. Este modelo es especialmente relevante en un momento en que el Departamento de Educación ha informado que el 17% de las escuelas secundarias carecen de consejeros, lo que resalta la necesidad urgente de soluciones alternativas.