Inversión en tecnología de drones
La startup portuguesa Tekever ha logrado captar 70 millones de euros (74 millones de dólares) en una ronda de financiación que le permitirá desarrollar su producto y expandirse en nuevos mercados, especialmente en Estados Unidos. Este movimiento se enmarca dentro de una tendencia creciente de startups tecnológicas más pequeñas que buscan ingresar a mercados tradicionalmente dominados por grandes empresas de defensa.
El auge de los drones no tripulados
La sofisticación de los drones no tripulados ha aumentado considerablemente, en parte gracias al ritmo acelerado de desarrollo impulsado por el conflicto en Ucrania. Solo el mes pasado, otra startup europea, Origin, también recaudó fondos para su sistema de drones de ataque de precisión que actualmente opera en el país. La ronda de financiación de Tekever fue liderada por la firma de inversión escocesa Baillie Gifford & Co., conocida por haber respaldado a SpaceX, y el Fondo de Innovación de la OTAN, un fondo de capital de riesgo de 1.000 millones de euros anunciado en 2023.
Aplicaciones de los drones en el mundo real
Tekever, que tiene su sede en Portugal pero también opera en el Reino Unido y Francia, ha utilizado sus drones de vigilancia en entornos civiles para rastrear a los contrabandistas de migrantes en el Canal de la Mancha. Su dron más grande, el ARX, tiene la capacidad de comandar varios drones más pequeños para vigilar tanto el terreno como el mar, o incluso el campo de batalla. A diferencia de la mayoría de las empresas aeroespaciales tradicionales, Tekever controla todos los aspectos de sus operaciones, desde el diseño y fabricación del fuselaje hasta la carga útil, la aviónica, el software, los datos y la inteligencia artificial.
Un llamado a la acción para Europa
El CEO de Tekever, Ricardo Mendes, expresó en una entrevista con Bloomberg News que Europa necesita avanzar más en términos de crecimiento tecnológico, especialmente considerando la guerra en Ucrania en sus fronteras. La empresa había autofinanciado sus operaciones antes de recaudar una Serie A de 20 millones de euros en 2022 de Ventura Capital e Iberis Capital. Aunque no se ha revelado la valoración de esta última ronda, que es una Serie B, el interés por la tecnología de drones en Europa ha crecido exponencialmente desde 2022.
Interés de inversores en el sector de defensa
Patrick Schneider-Sikorsky, socio del Fondo de Innovación de la OTAN, comentó que hay un profundo interés en tecnologías que puedan tener un impacto tanto en los mercados civiles como en los de defensa. La inversión en Tekever se justifica por sus amplias aplicaciones en defensa, así como en inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) para empresas y gobiernos en toda Europa. Chris Evdaimon, gerente de inversiones de empresas privadas en Baillie Gifford, añadió que la empresa fue atraída por el enfoque de Tekever en la construcción de drones, que se basa en un modelo centrado en el software y verticalmente integrado.