in

UCLA implementa materiales de curso generados por inteligencia artificial

La universidad de California utilizará un enfoque revolucionario en su clase de literatura

Materiali di corso generati da intelligenza artificiale alla UCLA
Scopri come UCLA integra l'IA nei materiali di studio.

Un enfoque innovador en la educación

En un movimiento que marca un hito en la educación superior, la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha anunciado que, a partir del invierno de 2025, una de sus clases de literatura contará con materiales generados por inteligencia artificial. Este curso, que abarca la literatura desde la Edad Media hasta el siglo XVII, utilizará la plataforma Kudu, una herramienta educativa avanzada creada por el profesor Alexander Kusenko, quien se especializa en física y astronomía.

Materiales desarrollados por Kudu

La implementación de Kudu en el aula representa un cambio significativo en la forma en que se desarrollan los materiales educativos. La profesora Zrinka Stahuljak, encargada del curso, ha colaborado con Kudu proporcionando notas, presentaciones en PowerPoint y videos de YouTube de versiones anteriores de su clase. Este proceso de creación de materiales, que normalmente puede llevar de tres a cuatro meses, se ha optimizado para que el compromiso de tiempo de los profesores se limite a unas 20 horas, con compensación por parte de Kudu.

Beneficios para estudiantes y profesores

La profesora Stahuljak ha expresado que este enfoque no solo liberará tiempo para que ella y sus asistentes de enseñanza trabajen más de cerca con los estudiantes, sino que también garantizará una entrega más consistente de los materiales del curso. Además, los estudiantes tendrán la oportunidad de interactuar con Kudu, haciendo preguntas sobre el material, con respuestas basadas exclusivamente en el contenido proporcionado por el profesor, lo que asegura una experiencia de aprendizaje más enfocada y relevante.

El futuro de la educación con inteligencia artificial

Este desarrollo en UCLA es un ejemplo de cómo la inteligencia artificial puede transformar la educación, ofreciendo herramientas que no solo mejoran la calidad del contenido, sino que también optimizan la interacción entre estudiantes y profesores. A medida que más instituciones educativas consideren la integración de tecnologías avanzadas en sus currículos, el modelo de Kudu podría convertirse en un estándar en la enseñanza de las humanidades y más allá.

¿Qué piensas?

Momento cómico de SNL sobre Spotify Wrapped

La experiencia de Spotify Wrapped en la comedia de SNL

Generador de imágenes de IA Aurora en acción

Aurora: el nuevo generador de imágenes de IA en X