in

X demanda a más anunciantes en un caso antimonopolio

X, antes Twitter, amplía su demanda contra anunciantes en un contexto de boicot.

Immagine che illustra la domanda di pubblicità da parte di X
X richiede più inserzionisti in un'importante causa antitrust.

El contexto de la demanda de X

La empresa conocida anteriormente como Twitter, ahora llamada X, ha intensificado su batalla legal al presentar una demanda antimonopolio que se centra en lo que su CEO, Linda Yaccarino, ha descrito como un «boicot ilegal sistemático». Esta demanda fue inicialmente presentada en agosto de 2024 contra la Federación Mundial de Anunciantes (WFA) y su iniciativa de seguridad de marca, conocida como la Alianza Global de Medios Responsables (GARM). La situación ha escalado rápidamente, con la inclusión de varios anunciantes prominentes en el caso.

Desarrollo de la demanda y sus implicaciones

Tras la presentación de la demanda, la WFA decidió descontinuar GARM, alegando que las recientes acusaciones habían distorsionado su propósito y actividades, lo que había desviado recursos y finanzas de la organización. A pesar de esto, la WFA ha manifestado su intención de luchar contra la demanda y demostrar su adherencia a las reglas de competencia. Sin embargo, X ha añadido a más anunciantes, como Twitch, como demandados en el caso, lo que indica la gravedad de la situación.

Las acusaciones contra la WFA

La demanda ampliada incluye a grandes nombres como Nestlé, Abbott Laboratories, Colgate, Lego, Pinterest, Tyson Foods y Shell. Se alega que la WFA organizó un boicot publicitario contra Twitter a través de GARM, con el objetivo de forzar a la plataforma a cumplir con los estándares de seguridad de marca de GARM. Este boicot, según la demanda, ha tenido un impacto negativo significativo en los ingresos publicitarios de X, con al menos 18 anunciantes afiliados a GARM que cesaron sus compras de anuncios en Twitter entre noviembre y diciembre de 2022.

Impacto en los ingresos publicitarios de X

La demanda sostiene que la mayoría de los ingresos publicitarios de X provienen de pequeñas y medianas empresas que no son miembros de GARM. A medida que la demanda de publicidad en X ha disminuido debido al boicot, también ha caído el precio que los anunciantes restantes están dispuestos a pagar. De hecho, se afirma que los precios de los anuncios en X están muy por debajo de los de sus competidores más cercanos en el mercado de publicidad en redes sociales. Esto sugiere que los anunciantes que participan en el boicot están perdiendo la oportunidad de adquirir espacios publicitarios a precios competitivos en una plataforma que cumple con los estándares de seguridad de marca.

Perspectivas futuras para X

A pesar de la batalla legal, la situación financiera de X no es alentadora. Elon Musk, propietario de la empresa, ha expresado preocupaciones sobre el estancamiento del crecimiento de usuarios y la falta de ingresos significativos. En un entorno donde la publicidad es crucial para la sostenibilidad de la plataforma, la demanda y el boicot podrían tener repercusiones duraderas en el futuro de X.

¿Qué piensas?

Microsoft Office Professional Plus 2019 in offerta a $34.99

Aprovecha la oferta de Microsoft Office Professional Plus 2019 por solo $34.99

Offerta speciale Windows 11 Pro a prezzo scontato

Aprovecha la oferta de Windows 11 Pro por solo $18 hasta el 2 de febrero