La decisión de Zelle de cerrar su aplicación independiente
Zelle, el popular servicio de pagos entre personas, ha anunciado el cierre de su aplicación independiente, lo que ha generado preocupación entre sus más de 150 millones de usuarios en Estados Unidos. Aunque esta noticia puede ser alarmante, es importante entender que solo alrededor del 2% de las transacciones se realizan a través de la aplicación de Zelle. La mayoría de los usuarios acceden a Zelle a través de sus bancos, lo que les permite enviar dinero a sus contactos telefónicos de manera rápida y eficiente.
¿Por qué Zelle decidió cerrar su app?
La decisión de discontinuar la aplicación independiente de Zelle se basa en su pequeña base de usuarios. Mantener una aplicación requiere tiempo y recursos, especialmente cuando se trata de información financiera sensible. Desde su lanzamiento en 2017, Zelle ha sido respaldado por 30 bancos, ofreciendo una alternativa más eficiente a otros servicios como Venmo. A diferencia de Venmo, que cobra tarifas por transferencias instantáneas, Zelle permite a los usuarios realizar transferencias al instante sin cargos adicionales, gracias a su conexión directa con las instituciones financieras.
Impacto en los usuarios y alternativas disponibles
Los usuarios que dependían de la aplicación independiente de Zelle deberán re-inscribirse en el servicio a través de su banco. Esta transición puede ser un inconveniente, pero también representa una oportunidad para que los usuarios exploren otras opciones de pago digital. En 2024, Zelle reportó haber procesado $1 billón en pagos, estableciendo un récord en comparación con otras aplicaciones de pago. Esto sugiere que muchos consumidores utilizan Zelle para transacciones más grandes, como el pago de alquileres, mientras que Venmo se utiliza más para gastos sociales, como compartir la cuenta de una cena.